Blog educativo de Conciencia Marítima con web 2.0.
- Eureka Educación
- 15 nov 2012
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 nov 2023
Eclesiastés 10:10: ...El éxito radica en la acción sabia y bien ejecutada.
Descripción general: ¿Como difundir la gran cantidad de experiencias socio educativas desarrollados de conciencia marítima por la DIGEIM y ponerlos a disposición de la colectividad?, esa fue la interrogante que se resolvió con la implementación de este blog educativo. Su desarrollo se generó mediante herramientas de acceso libre, bajo un enfoque funcional para los propósitos que en aquel año la DIGEIM necesitaba. Hay gran cantidad de información que puede ser consultada, vinculada con provincias costeras y otras geografías.

Posibles aplicaciones de esta experiencia: Permite diferenciar la estructura general la metodología para lograr la disponibilidad de recursos educativos, principalmente boletines informativos, videos, presentaciones y memorias de eventos académicos de alto nivel. También permite valorar el potencial de las herramientas web 2.0.
Lugar, fecha y grupo objetivo incidido: Quito (Pichincha, diciembre 2012), para estudiantes universitarios, académicos, profesionales y público en general. Metodología y recursos utilizados: Se trata de un producto generado en Blogger, herramienta gratuita del ecosistema Google, con el fin de facilitar material temático académico derivado de macro eventos actividades, relacionados con intereses marítimos, conciencia marítima y otros temas similares. Institución participante: Este trabajo fue realizado para la DIGEIM (Armada del Ecuador) en el 2012.
Comments